Se asocia con el llamado virus adenoasociado 2, que suele requerir la coinfección con adenovirus u otros para replicarse.

Los resultados preliminares de un estudio muy pequeño de la Universidad de Glasgow, Escocia, indica que una combinación de dos virus pudo provocar los inusuales casos de hepatitis infantil aguda detectados en 35 países entre 2021 y 2022.

La investigación, realizada junto a University College de Londres y no revisada aún por pares, plantea que algunos niños no fueron expuestos de forma temprana a virus comunes por la crisis sanitaria. Entre ellos, se señala concretamente al adenovirus, que suele causar resfriados y problemas gastrointestinales, y el llamado virus adenoasociado 2 (AAV2, en inglés), que normalmente requiere la coinfección con adenovirus u otros para replicarse.

Al verse expuestos sin inmunidad a estos dos virus, es posible que los menores con predisposición desarrollaran la enfermedad del hígado, señalan los expertos.

Infecciones por virus adenoasociado 2

Los investigadores, entre ellos Emma Thomson y Judith Breuer, constatan en el estudio que “la hepatitis pediátrica aguda no A-E se asocia con la presencia de una infección por AAV2, que podría representar un patógeno primario o bien ser un biomarcador útil de una infección reciente por HAdV (adenovirus humanos) o HHV6B (virus herpes humano 6).

Al analizar los resultados de nueve casos tempranos frente a 58 niños sanos, se detectó el virus adenoasociados 2 en el plasma de los nueve. Las pruebas de adenovirus humano y herpesvirus humano 6B fueron positivas en seis y tres niños afectados, respectivamente.

“También debemos comprender mejor la circulación estacional del AAV2, un virus que no se suele controlar de forma rutinaria. Podría ser que un pico de infección por adenovirus coincidiera con un pico en la exposición al AAV2, lo que habría llevado a una manifestación inusual de hepatitis en niños pequeños susceptibles”, ha afirmado Thomson, especialista en enfermedades infecciosas del Centro de Investigación de Virus de Glasgow, que urge a realizar “estudios más amplios para investigar el papel del AAV2 en los casos de hepatitis pediátrica”.

“Cuando se levantaron las restricciones, los niños comenzaron a mezclarse y los virus volvieron a circular libremente”, ha explicado, por su parte, la experta en virología del University College London y el hospital infantil de Great Ormond Street. Judith Breuer. “De repente, estos niños se vieron expuestos, con una falta de inmunidad previa, a toda una batería de nuevas infecciones”, lo que pudo desencadenar las hepatitis.

 

Fuente: rtve.es

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.