La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del carcinoma hepatocelular. Investigadores del Clínic-IDIBAPS publican una revisión en la revista Nature Reviews – Clinical Oncology en la que se actualiza el conocimiento existente sobre los diferentes tipos de inmunoterapia para el tratamiento de esta enfermedad.

El artículo lo ha coordinado el Dr. Josep M. Llovet, Catedrático de Medicina en la UB, Profesor ICREA del IDIBAPS donde dirige el grupo Investigación traslacional en oncología hepática y director del Liver Cancer Program en la Icahn School of Medicine at Mount Sinai de Nueva York. También ha participado El Dr. Florian Castet, del mismo grupo del IDIBAPS.

El carcinoma hepatocelular (HCC) es un problema de salud global y supone la segunda causa de muerte por cáncer con una incidencia creciente en todo el mundo. Además de la aplicación de tratamientos quirúrgicos y locorregionales, por los que se extirpa el tumor, un 50-60% de los pacientes con HCC deben recibir tratamiento sistémico.

Los tratamientos sistémicos han sido la opción estándar para hacer frente al carcinoma hepatocelular durante más de una década. Con la aparición de la inmunoterapia, se está produciendo una revolución en el tratamiento del cáncer. La combinación atezolizumab más bevacizumab ha mostrado un mayor beneficio en cuanto a la supervivencia respecto a sorafenib. “Esta combinación se considera que ha iniciado una nueva época en el manejo de esta enfermedad con beneficios superiores a los obtenidos hasta ahora. Los ensayos clínicos ahora en todos los estadios de la enfermedad exploran principalmente el uso de estas combinaciones”, señala Josep M. Llovet.

A pesar de estos avances, los fundamentos moleculares que gobiernan la respuesta del sistema inmunitario y la capacidad de evasión de las células tumorales a su control, no se conocen con detalle. El microambiente tumoral tiene un rol crucial en el desarrollo y progresión del carcinoma hepatocelular y se han descrito diferentes características inmunes relacionadas con este hecho. Del mismo modo, la respuesta a la inmunoterapia viene determinada por firmas genómicas y las características de la HCC. “El problema es que no tenemos ningún biomarcador disponible para identificar a los pacientes que responderán a la inmunoterapia y guiar las decisiones clínicas«, explica Josep M. Llovet, y dice, “asimismo, hemos observado que los pacientes con HCC de origen viral responden mejor que los de origen no viral (alcohol, NASH), y por tanto es necesario buscar nuevas combinaciones para estos últimos”.

La revisión proporciona información sobre el microambiente tumoral relacionado con la respuesta o resistencia del hepatocarcinoma celular hacia el tratamiento con inmunoterapia. También se describen las evidencias obtenidas en ensayos clínicos de fase III de eficacia sobre los efectos adversos asociados a inmunoterapia y los mecanismos de respuesta. Por ejemplo, otras combinaciones con resultados positivos en pacientes con HCC avanzado son tremelimumab con durvalumab y cabozantinib con durvalumab. Se revisan, por otra parte, los ensayos emergentes con inmunoterapia, como tratamientos adyuvantes, en cualquier estadio de la enfermedad y que puedan cambiar el manejo de este tipo de cáncer en el futuro.

 

Fuente: clinicbarcelona.org

Referencia: Immunotherapies for hepatocellular carcinoma. Josep M. Llovet, Florian Castet, Mathias Heikenwalder, Mala K. Maini, Vincenzo Mazzaferro, David J. Pinato, Eli Pikarsky, Andrew X. Zhu & Richard S. Finn. Nature Reviews Clinical Oncology (2021).

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.