La hepatitis C aumenta el riesgo de parto prematuro en mujeres embarazadas con VIH

15/11/2018 | Artículos, Noticias de prensa

La coinfección con hepatitis C aumenta considerablemente el riesgo de parto prematuro para mujeres embarazadas con VIH, informaron investigadores polacos en el Congreso Internacional sobre Terapia de Drogas para la Infección por VIH (VIH Glasgow 2018).

Karolina Nowicka, de la Universidad de Medicina de Varsovia, informó que las mujeres con hepatitis C y coinfección con VIH tenían al menos cuatro veces más probabilidades de tener un parto prematuro en comparación con las mujeres sólo con VIH.

El parto prematuro es un factor de riesgo importante para la mala salud y supervivencia infantil, especialmente en bebés nacidos antes de las 28 semanas.

La infección crónica por hepatitis C es un factor de riesgo para el parto prematuro y algunos estudios han encontrado que el tratamiento antirretroviral aumenta el riesgo de parto prematuro.

Investigadores polacos analizaron los resultados de todos los embarazos en mujeres que reciben atención en la clínica ambulatoria de VIH en el Hospital de Varsovia para Enfermedades Infecciosas entre 2006 y 2017 para identificar la prevalencia y los factores de riesgo para el parto prematuro (antes de las 37 semanas).

Se identificaron 159 embarazos, de los cuales 19 resultaron en un parto prematuro (11,9%). Las madres tenían una media de edad de 31 años y el 27% tenía una infección crónica con hepatitis C en el momento del embarazo. El 31% informó el uso de drogas durante el embarazo y el 13% estaba recibiendo metadona como terapia de sustitución con opioides.

El 52% estaban tomando tratamiento antirretroviral antes de la concepción, el resto comenzó un tratamiento antirretroviral durante el embarazo y poco más del 20% tenía una carga viral detectable en el momento del parto. La forma predominante de tratamiento fue un inhibidor de la proteasa potenciada (89,9%) y las combinaciones de nucleósidos más comunes utilizadas durante el embarazo fueron tenofovir más lamivudina o emtricitabina (44,6%) o zidovudina y lamivudina (44%). El 5% recibió abacavir y lamivudina. Tres mujeres recibieron dolutegravir durante el embarazo.

La media del período de gestación en el momento del parto en las mujeres que tuvieron un parto prematuro fue de 36 semanas (rango intercuartílico 34-36), en comparación con las 38 semanas en el grupo de parto normal (p <0,001).

Aunque los riesgos asociados con el parto prematuro son mucho mayores si el bebé nace antes de las 32 semanas, y especialmente si nace antes de las 28 semanas, los bebés nacidos entre las 32 y 37 semanas de embarazo pueden sufrir complicaciones como presión arterial baja, dificultades de respiración, bajo nivel de azúcar en la sangre y debilidad en la alimentación. Los bebés que nacen en esta etapa pueden necesitar atención especializada para ayudarlos a alimentarse.

En un análisis univariado, el parto prematuro se asoció con un troncal NRTI de abacavir/lamivudina, uso de dolutegravir, infección por hepatitis C o consumo de drogas durante el embarazo.

Pero después del ajuste por factores demográficos, la única variable que fue un predictor significativo del parto prematuro fue la infección crónica por hepatitis C (proporción de probabilidades ajustadas 4,31; intervalo de confianza del 95% 1,32-14,1, p = 0,016).

Los investigadores dijeron que el tamaño pequeño de la muestra significa que cualquier asociación entre dolutegravir y el parto prematuro debe tratarse con precaución e investigarse en conjuntos de datos más grandes con un seguimiento prospectivo.

 

Fuente: infohep.org

Noticia traducida por ASSCAT

15/11/2018

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.