Investigarán el papel de las bacterias intestinales en la cirrosis hepática

11/02/2019 | Artículos, Noticias de prensa

La Fundación Europea para el Estudio de la Insuficiencia Hepática Crónica, con sede en Barcelona, lidera un proyecto de investigación para determinar el papel de las bacterias intestinales en la cirrosis hepática, que ha sido financiado con 15 millones de euros por la Unión Europea.

El presidente de esta fundación sin ánimo de lucro, el profesor Vicente Arroyo, ha explicado en Barcelona que este proyecto de investigación, que se denomina Microb-Predict, contará con la participación de 22 organismos, instituciones y empresas de diez países europeos.

La cirrosis es una enfermedad que causa la muerte de aproximadamente 1,2 millones de personas cada año en el mundo, de las que 100.000 son europeas y 5.000 españolas.

Microb-Predict estudiará el microbioma humano para identificar indicadores y mecanismos asociados con el desarrollo de la descompensación y progresión del síndrome de Insuficiencia Hepática Aguda sobre Crónica (ACLF, en sus siglas en inglés), la causa más frecuente de muerte por cirrosis y que se descubrió hace sólo cinco años.

La investigación contará con un equipo multidisciplinar, coordinado desde Barcelona por Jonel Trebicka, investigador de la Fundación, y también con científicos y profesores de la Universidad de Barcelona, la Fundación Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología y la Fundación Clínic para la Investigación Biomédica, además de otros 16 centros científicos y empresariales europeos.

Trebicka ha informado en el mismo encuentro de que el proyecto financiado por Europa analizará 200.000 datos procedentes de muestras de 10.000 pacientes que, con anterioridad, han participado en otros estudios europeos de investigación en cirrosis (PREDICT, GALAXY y LIVERSHOPE).

Este análisis permitirá la identificación de biomarcadores que posibilitarán el desarrollo de herramientas diagnósticas basadas en el microbioma, incluyendo pruebas de análisis de diagnóstico inmediato y nanobiosensores.

El proyecto de investigación “validará en grandes grupos de pacientes estos biomarcadores, incluyendo uno específico para predecir la respuesta terapéutica a la albúmina humana”, probablemente con test de heces y sangre, ha indicado.

Arroyo ha recordado que la insuficiencia hepática crónica representa la fase más avanzada de la cirrosis, que es cuando los pacientes desarrollan complicaciones relacionadas con el fracaso funcional del hígado.

Cuando la cirrosis se descompensa, aparecen complicaciones como ascitis (acumulación de líquido en el abdomen), hemorragia digestiva y trastornos del funcionamiento cerebral que pueden llegar al coma hepático y que suele progresar a un ACLF, ha precisado.

En el Microb-Predict participa también la Asociación Europea de Pacientes con Enfermedades Hepáticas, que agrupa a 25 asociaciones de 23 países y cuyo representante, Marko Korenjak, ha asegurado que están involucrados desde el inicio en este proyecto y que lo apoyan.

La Fundación Europea para el Estudio de la Insuficiencia Hepática Crónica se fundó a iniciativa de investigadores de varios países europeos en 2015, aunque desde el año 2007 ya apostaron por la creación de una red de hospitales para impulsar la investigación en cirrosis.

Vicente Arroyo ha precisado que el presupuesto de la Fundación para este año es de unos 4,5 millones de euros, procedentes, básicamente, de las donaciones de las Fundaciones Cellex y Grífols, además de las colaboraciones en proyectos de investigación de la Unión Europea.

 

Fuente: lavanguardia.com

11/02/2019

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.