El tratamiento exitoso de la hepatitis C reduce el riesgo de eventos cardiovasculares

02/11/2018 | Artículos, Noticias de prensa

El tratamiento para la hepatitis C, especialmente si conduce a una cura, se asocia con un riesgo reducido de eventos cardiovasculares, como insuficiencia cardíaca congestiva, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, según una investigación presentada en IDWeek 2018 este mes en San Francisco.

En un gran estudio de veteranos de EEUU, los tratados con nuevos antivirales de acción directa (AADs) tuvieron aproximadamente la mitad de probabilidades de experimentar eventos cardiovasculares que los individuos no tratados (16 frente a 30 eventos por 1.000 personas-año de seguimiento, respectivamente).

Durante años o décadas, la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) puede provocar una enfermedad hepática grave, como cirrosis, carcinoma hepatocelular y la necesidad de un trasplante de hígado. Pero la infección por VHC también puede tener manifestaciones perjudiciales en otras partes del cuerpo. Las razones para esto no se entienden completamente, ya que el virus en sí infecta principalmente las células hepáticas, pero podría estar relacionado con la inflamación crónica.

Varios estudios han encontrado que las personas con hepatitis C son más propensas a desarrollar afecciones cardiovasculares, como enfermedad de las arterias coronarias, enfermedad vascular periférica, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular; sin embargo, otros estudios no han visto esta asociación.

Un creciente cuerpo de evidencia muestra que el tratamiento contra el VHC puede ayudar a revertir este aumento del riesgo. Un estudio reciente de Francia, por ejemplo, encontró que curar la hepatitis C reduce el riesgo de eventos cardiovasculares en personas con cirrosis compensada. Pero nuevamente, algunos estudios grandes de la era del interferón no vieron un beneficio similar.

En IDWeek, el profesor Adeel Butt, del Weill Cornell Medical College en Nueva York, presentó los resultados de un análisis que comparó el riesgo de nuevos eventos cardiovasculares entre los veteranos de EEUU tratados y sin tratar con hepatitis C en la base de datos ERCHIVES (Cohorte Recuperada Electrónicamente de Veteranos Infectados por VHC).

Un análisis previo de ERCHIVES realizado por el equipo de Butt, que incluyó a más de 82.000 veteranos con hepatitis C y más de 89.500 veteranos no infectados, encontró que tener el VHC se asoció de forma independiente con un aumento del 27% en el riesgo de eventos de enfermedad coronaria.

En el nuevo análisis, los investigadores comenzaron con 242.680 veteranos con infección crónica por VHC. Excluyeron a aquellos con VIH o coinfección por VHB y aquellos con enfermedades cardiovasculares preexistentes al inicio del estudio. Las personas tratadas también se excluyeron si no tenían mediciones de ARN del VHC para determinar si lograron una respuesta virológica sostenida (RVS) o una carga viral indetectable después de completar la terapia, lo que se considera una cura.

La población final incluyó 4.436 personas tratadas con interferón pegilado más ribavirina y el mismo número de sujetos de control emparejados que nunca recibieron tratamiento, así como 12.667 personas tratadas con AADs, nuevamente con el mismo número de controles no tratados emparejados. Se excluyó a las personas que habían sido tratadas en ocasiones distintas con interferón pegilado/ribavirina y AADs. En todas las personas tratadas, la tasa global de RVS fue del 76%.

En ambos grupos, la mayoría de los participantes (96%) eran hombres, más de la mitad eran blancos, aproximadamente una cuarta parte eran afroamericanos y la edad media era de aproximadamente 58 años. Los factores de riesgo cardiovascular fueron comunes, incluido el tabaquismo actual o anterior (66%), la obesidad (32%), la presión arterial alta (53%), la diabetes (aproximadamente el 9%) y el uso de estatinas (24%).

El estudio examinó los nuevos eventos cardiovasculares que se producen al menos 12 semanas después del inicio del tratamiento del VHC: infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular, angina inestable (dolor en el pecho que indica que la sangre llega al músculo cardíaco), insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad vascular periférica y la necesidad de angioplastia coronaria o procedimientos de bypass de arteria coronaria.

Después de ajustar los factores de riesgo cardiovascular, la incidencia de eventos cardiovasculares fue de 30,4 por 1.000 personas-año entre los individuos no tratados, en comparación con 20,8 por 1.000 personas-año entre los que recibieron tratamiento (p <0,0001).

Al desglosar esto por tipo de tratamiento, las tasas de incidencia fueron de 23,5 y 16,3 por 1.000 personas-año, respectivamente, para los pacientes tratados con interferón pegilado/ribavirina y AADs (p <0,0001). Combinando ambos tipos de tratamiento, los eventos cardiovasculares ocurrieron en 19,1 por 1.000 personas que lograron RVS y 22,5 por 1.000 que no se curaron (p <0,0001).

Durante los 30 meses de seguimiento, los individuos tratados tuvieron una duración significativamente mayor de supervivencia sin eventos cardiovasculares.

Sobre la base de estos hallazgos, Butt y sus colegas concluyeron que “el tratamiento contra el VHC se asocia con un riesgo significativamente menor de eventos cardiovasculares. Los pacientes tratados con un régimen de AADs y los que logran la RVS tienen un mayor beneficio”.

 

Fuente: infohep.org

Referencia: Butt A et al. HCV treatment is associated with a reduced risk of cardiovascular disease events: results from ERCHIVES. IDWeek, abstract 930, 2018. https://idsa.confex.com/idsa/2018/webprogram/Paper69131.html

Noticia traducida por ASSCAT

02/11/2018

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.