El fármaco de AbbVie, que cuenta con una tasa de curación del 100% en pacientes de 12 a 17 años, se convierte en el primer tratamiento antiviral pangenotípico aprobado para su uso en menores de edad.

AbbVie, empresa biofarmacéutica de investigación y desarrollo global, ha anunciado la disponibilidad para su comercialización en España de Maviret®(glecaprevir/pibrentasvir) para su uso en menores de entre 12 y 17 años.

Maviret® es el primer tratamiento antiviral de acción directa (AAD) pangenotípico aprobado para su uso en adolescentes, presentando una tasa de curación del 100%. La autorización de comercialización en menores de edad llega tras la decisión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la U.S. Food & Drug Administration (FDA).

Comercializado en España desde 2017, Maviret® es un tratamiento pangenotípico (GT1-6) indicado para la mayoría de los pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC), sin ribavirina, administrado una vez al día y durante 8 semanas en pacientes sin cirrosis que no han recibido tratamiento previo.

En la primera parte del estudio DORA, participaron 47 pacientes de entre 12 y 17 años con infección crónica del virus C sin cirrosis que tomaron Maviret® durante 8 semanas a excepción de aquellos con GT3 y que habían recibido tratamiento previo, que les fue suministrado durante 16 semanas. La segunda parte del estudio, actualmente en marcha, evalúa una formulación pediátrica de glecaprevir/pibrentasvir para niños de entre 3 a 11 años.

Aunque los últimos datos de la encuesta de seroprevalencia de hepatitis C llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad reflejan que no se encontró ningún caso confirmado de hepatitis C en menores de 20 años, desde la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) subrayan que “a pesar de que existen muy pocos pacientes de hepatitis C en esta franja de edad, es fundamental que puedan acceder a la innovación terapéutica y que se investigue en población pediátrica”.

Eva Pérez Bechpresidenta de FNETH, ha calificado “muy positivamente” esta autorización y ha explicado que la mayoría de casos en menores se dan por transmisión vertical del virus de madres a hijos.

Para el Dr. Luis Nudelmandirector Médico de AbbVie España, esta autorización refuerza el compromiso de la compañía con la innovación: “Llevamos investigando muchos años en el campo de la hepatitis C para dar respuesta a necesidades no cubiertas y ofrecer tratamientos de última generación como Maviret® para todas las poblaciones, incluida la pediátrica. El acceso a la innovación es una cuestión prioritaria para nosotros”, ha afirmado.

 

Fuente: immedicohospitalario.es

09/07/2019

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.