Enfermedades hepáticas de causa ocupacional

11/11/2019 | Artículos, Artículos científicos

Numerosos productos químicos se han considerado como causa de posibles enfermedades hepáticas de origen ocupacional; entre ellos varios disolventes y mezclas de los mismos, pesticidas y metales.

Las exposiciones a productos tóxicos en el lugar de trabajo se han asociado con prácticamente todo el espectro de enfermedades hepáticas agudas y crónicas. Sin embargo, su prevalencia no se conoce y no se puede cuantificar adecuadamente y su epidemiología es limitada.

Las enfermedades hepáticas ocupacionales pueden ser el resultado de exposiciones elevada y accidentales durante un tiempo limitado o bien prolongadas en el tiempo y de un nivel inferior. Mientras que el primero es poco común y fácil de reconocer, el segundo tipo es relativamente más frecuente pero a menudo se pasa por alto porque puede mostrar valores normales de marcadores convencionales, tener un inicio insidioso y ser asintomático o bien confundirse con otras condiciones patológicas concurrentes.

Además, no se dispone de pruebas específicas de toxicidad, la histopatología puede no ser reveladora y la evaluación de la dosis interna de productos químicos generalmente no es decisiva. Dadas estas circunstancias, el diagnóstico de estos trastornos hepáticos es un reto para su exclusión y a menudo requiere un enfoque interdisciplinario.

Estas Guías Clínicas que publica la European Association for the Study of the Liver (EASL, en sus siglas en inglés) en el Journal of Hepatology ofrecen una clasificación del tipo de lesiones hepáticas asociadas con exposiciones ocupacionales, basadas en parte en los criterios ya aceptados para la lesión hepática inducida por fármacos, una clasificación de su gravedad y los criterios diagnósticos y preventivos para la enfermedad hepática ocupacional inducida químicamente.

*Desde ASSCAT damos la bienvenida a este documento, redactado por un destacado panel de especialistas multidisciplinares.

 

Fuente: Journal of Hepatology

Referencia: EASL Clinical Practice Guideline: Occupational liver diseases. European Association for the Study of the Liver. Journal of Hepatology 2019; 71 : 1022–1037.

Artículo traducido y adaptado por ASSCAT

11/11/2019

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.