El uso obligatorio de la mascarilla en Cataluña entra en vigor hoy

09/07/2020 | Noticias de prensa

Torra anuncia que la medida de protección en los espacios públicos será preceptiva en toda la comunidad, independientemente de que se cumpla la distancia de seguridad.

El uso de la mascarilla en espacios públicos será obligatorio en toda Cataluña a partir de hoy. Aunque se cumpla la distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas o la zona en concreto esté en una buena situación epidemiológica, la mascarilla será indispensable. Así lo anunció el miércoles el presidente de la Generalitat, Quim Torra, durante el pleno del Parlament. El Procicat, el comité de técnicos que se encarga de capitanear la emergencia del coronavirus, aprobará la medida el miércoles por la tarde.

La puesta en marcha de esta medida, anunciada el martes por el Govern, coincide con la crisis sanitaria abierta en Lleida tras un fuerte rebrote de COVID-19 que ha obligado a confinar a los 200.000 habitantes de la comarca del Segrià. “Las mascarillas en Cataluña serán obligatorias. No sólo en el Segrià, en toda Cataluña”, ha puntualizado Torra.

El Govern considera que el uso obligatorio de la mascarilla, independientemente de si se mantiene la distancia física entre las personas, ayudará a contener el brote de coronavirus de Lleida (que deja ya más de medio millar de afectados) y también ayudará a evitar futuros episodios infecciosos. “Entendemos que quizá debemos ir un poco más allá y obligar a usar la mascarilla independientemente de la distancia física entre personas. Es muy importante para protegernos a nosotros mismos y a las demás personas”, dijo el martes la portavoz del Gobierno catalán, Meritxell Budó.

El Ejecutivo autonómico también se reunió el miércoles con el Ministerio de Sanidad para “informar”, dicen fuentes del Departamento de Salud, de la situación del rebrote en Lleida, que mantiene en vilo a toda la comarca del Segrià y fuertemente tensionado ya el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida, que tiene 44 personas ingresadas en planta y seis en cuidados intensivos. El director del Servicio Catalán de la Salud, Adrià Comella, no descartó el martes tener que derivar pacientes a otros hospitales de Barcelona para evitar el colapso del centro leridano.

Anexos en hospitales

Con la vista puesta en una eventual segunda ola de la pandemia, el Departamento de Salud ha anunciado también que construirá media docena de instalaciones anexas a los hospitales antes de fin de año. Entre ellas, en los hospitales Moisés Broggi de Sant Joan Despí, el sociosanitario Pere Virgili de Barcelona, el Arnau de Vilanova de Lleida, el Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona y el de Bellvitge en L’Hospitalet.

Comella explicó el miércoles en TV3 que Salud ya ha gastado 1.300 millones de euros para afrontar el azote de la COVID-19 y, a final de año, la cifra será de unos 2.000 millones. El director del CatSalut ha indicado que estos equipamientos junto a los hospitales también podrán utilizarse “para otros usos después”. Según Comella, ahora la sanidad pública catalana tiene más camas de críticos, respiradores y equipos de protección individual: “Tenemos respiradores suficientes y material hasta que llegue la vacuna”.

 

Fuente: elpais.com

09/07/2020

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.