La asequibilidad de los medicamentos ha sido durante mucho tiempo una preocupación para los países en desarrollo.

En un foro mundial sobre precios justos y acceso a los medicamentos, los delegados de los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil pidieron una mayor transparencia de los costes de la investigación y desarrollo de medicamentos, así como de su producción, para que los compradores puedan negociar precios más asequibles.

El foro, organizado conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de Sudáfrica, tuvo como objetivo proporcionar una plataforma mundial para un debate franco entre todos los interesados, incluidos los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y la industria farmacéutica, para definir estrategias que permitan reducir los precios de los medicamentos y ampliar el acceso para todos.

La asequibilidad de los medicamentos ha sido durante mucho tiempo una preocupación para los países en desarrollo, pero hoy en día se ha vuelto una preocupación mundial. Cada año, 100 millones de personas caen en la pobreza porque tienen que pagar los medicamentos de su bolsillo. Las autoridades sanitarias de los países de ingresos altos están cada vez más obligadas a racionar medicamentos para el cáncer, la hepatitis C y enfermedades raras. El problema se extiende a los medicamentos más antiguos cuyas patentes han caducado, como la insulina para la diabetes.

Un informe encargado por la OMS en 2017 mostró que el coste de producción de la mayoría de los medicamentos que figuran en la Lista OMS de Medicamentos Esenciales era una pequeña fracción del precio final pagado por los gobiernos, los pacientes o los planes de seguro. Hubo consenso en que los países pueden dar un paso inicial hacia el fomento de una mayor transparencia compartiendo información sobre los precios.

El evento destacó ejemplos exitosos de colaboración entre los países para lograr medicamentos a precios más asequibles, tales como la adquisición mancomunada o el intercambio voluntario de políticas. Si varios países de la misma región compran medicamentos en bloque pueden negociar precios reducidos debido al mayor volumen de medicamentos comprados. Por otra parte, los países europeos, liderados por Austria, han estado compartiendo diferentes políticas para ampliar el acceso a los medicamentos a través del Centro Colaborador de la OMS para las Políticas de Fijación de Precios de Productos Farmacéuticos y Reembolso.

Los organismos de la industria presentes en el foro expresaron su apoyo al objetivo de acceso a los medicamentos para todos, y manifestaron su compromiso con la Agenda para el Desarrollo Sostenible, que pide que se establezcan alianzas con el sector privado para abordar retos mundiales como el acceso a los medicamentos.

La OMS iniciará en las próximas semanas una consulta pública por Internet mediante la cual se recopilarán opiniones y sugerencias para definir lo que para los interesados ​​pertinentes constituye realmente un “precio justo”.

 

Fuente: eleconomico.es

09/05/2019

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.