Investigadores subrayan la importancia de la medicina personalizada en pacientes con enfermedad hepática metabólica

14/10/2021 | Noticias de prensa

Investigadores del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) han descubierto, tras cinco años de seguimiento a pacientes con la enfermedad hepática metabólica, la importancia de la medicina personalizada.

El estudio nacional y multicéntrico, publicado en la revista Liver International, ha sido liderado por Javier Ampuero y Manuel Romero Gómez, responsables del grupo SeLiver, perteneciente al Área de Enfermedades Hepáticas, Digestivas e Inflamatorias del Instituto de Biomedicina de Sevilla y médicos del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

El estudio ha sido desarrollado en el entorno del Registro HEPAmet, e incluyó a casi 2.000 pacientes con diagnóstico histológico de esteatosis hepática metabólica (EHmet) y se ha descrito que las características histológicas que definen la esteatohepatitis disminuyen en presencia de enfermedad hepática avanzada.

“Nuestros hallazgos ponen de manifiesto que existen pacientes que no se incluyen en ensayos clínicos y por tanto no reciben una terapia que podría beneficiarles, debido a que, a pesar de seguir teniendo la enfermedad hepática, han perdido algún elemento histológico habitual en el diagnóstico”, concluye Ampuero.

Además, aquellos pacientes con esteatohepatitis con y sin actividad inflamatoria presentaron características clínicas y un pronóstico muy similar, con unas tasas de progresión a cirrosis superiores a aquellos pacientes con esteatosis simple.

Este proyecto colaborativo, llevado a cabo entre más de 30 hospitales españoles y 13 investigadores pertenecientes a grupos CIBEREHD, pone de manifiesto la importancia de la medicina personalizada y de la evaluación individual de los pacientes de manera previa a su inclusión en terapias experimentales.

La enfermedad por hígado graso no alcohólico, recientemente renombrado como esteatosis hepática metabólica (EHmet), es una de las hepatopatías con mayor prevalencia a nivel mundial, y actualmente es la tercera indicación de trasplante hepático.

Su diagnóstico se realiza mediante biopsia hepática, y los pacientes se clasifican en esteatosis simple, inicialmente benigna, y esteatohepatitis no alcohólica (NASH, en inglés), que presenta un componente inflamatorio y puede ir asociada a diferentes estados de fibrosis que pueden desembocar en cirrosis y cáncer hepático.

 

Fuente: infosalus.com

14/10/2021

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.