Estas estructuras 3D representan un avance sustancial en la complejidad estructural y funcional sobre los modelos tradicionales de cultivo celular. 

Una investigación con células madre llevada a cabo por la Universidad de Erlangen-Núremberg (Alemania) ha desarrollado un sistema de orgánulos (estructuras tridimensionales similares a órganos que imitan su órgano correspondiente ‘in vivo’) que podrían allanar el camino hacia una medicina personalizada en enfermedades intestinales y hepáticas.

Estas estructuras 3D llamadas orgánulos, según se ha explicado en la investigación publicada en Enfermedades Digestivas y Hepáticas, representan un avance sustancial en la complejidad estructural y funcional sobre los modelos tradicionales de cultivo celular ‘in vitro’ que a menudo no son fisiológicos y se transforman.

Los orgánulos pueden recapitular la arquitectura ‘in vitro’, la funcionalidad y la firma genética del tejido correspondiente. Por lo tanto, los autores del estudio han señalado que existe un interés creciente en el uso de tales células cultivadas como fuente de ingeniería e tejidos, medicina regenerativa y medicina personalizada.

“La tecnología de orgánulos se puede utilizar para revelar nuevos conocimientos sobre la biología básica, como la biología de células madre, la organogénesis, la diferenciación celular, la interacción célula-célula y las funciones fisiológicas, pero también es importante para el futuro de la medicina regenerativa”, ha explicado el autor principal del estudio, el profesor y doctor Markus F. Neurath. Además, ha añadido que esta tecnología de orgánulos también puede usarse para estudiar la fisiopatología de diversas enfermedades humanas como el cáncer, la infección, la inflamación y las enfermedades hereditarias como la fibrosis quística.

Asimismo, los autores del estudio han destacado algunos de los avances más significativos realizados en los últimos diez años relacionados con la gastroenterología y la hepatología: los orgánulos intestinales se pueden usar para estudiar la fisiopatología de una variedad de enfermedades humanas, incluida la inflamación gastrointestinal; los estudios que utilizan orgánulos epiteliales han aumentado la comprensión de la fisiopatología subyacente a la enfermedad de Chron o, la producción ‘in vitro’ de hepatocitos podría proporcionar una plataforma única para el modelado de enfermedades y la detección de fármacos de alto rendimiento para enfermedades hepáticas, entre otros muchos avances.

“Aunque los orgánulos gastrointestinales y hepatobiliares se han desarrollado sólo en la última década, ya han demostrado ser una herramienta invaluable para la detección de drogas, el modelado de enfermedades y la medicina regenerativa”, ha señalado el doctor Neurath. Sin embargo, “los desafíos continúan y los avances recientes en bioingeniería, tecnología de órgano en chip, análisis de células individuales y desarrollo de matriz sintética son muy prometedores para abordar las limitaciones actuales y avanzar aún más en el campo”, ha concluido.

 

Fuente: elmedicointeractivo.com

12/06/2019

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.