La UB y Gilead presentan la II edición de la Cátedra de Investigación ‘VIH-Hepatitis Virales’

06/05/2021 | Noticias de prensa

El acuerdo tiene como objetivo mejorar la salud futura de los pacientes infectados por el VIH, la hepatitis C y otras hepatitis víricas.

Gilead Sciences y la Universitat de Barcelona (UB) han renovado el convenio de colaboración para continuar con la Cátedra de Investigación “VIH-Hepatitis Virales” UB-GILEAD cuyos objetivos fundamentales y de utilidad pública serán el fomento de la docencia, la investigación y la difusión de los conocimientos en Medicina, fundamentalmente, los relacionados con el VIH/Sida, la hepatitis C y otras hepatitis víricas.

Tal y como señala Josep Mallolas, director de la Cátedra de Investigación “VIH-Hepatitis Virales” UB-Gilead, profesor del Departamento de Medicina de la UB y jefe de la Unidad de VIH del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS, “en el Clínic atendemos y tenemos en tratamiento antirretroviral a 6.000 personas, que es un número muy alto, el más alto de España y de los más elevados de Europa, y hemos estado implicados en la investigación de nuevos fármacos y nuevas estrategias de tratamiento desde hace como mínimo tres décadas”.

Por su parte, en palabras de María Río, vicepresidenta y directora general de Gilead España, “estamos muy orgullosos de colaborar con esta cátedra con la Universitat de Barcelona. Es un ejemplo más del compromiso de Gilead con todos los pacientes que sufren enfermedades como el VIH o las Hepatitis virales. Nuestro esfuerzo investigador nos ha permitido desarrollar tratamientos que han transformado la vida de estos pacientes. No obstante, consideramos que sigue habiendo importantes retos que abordar en estas patologías y la colaboración con una institución del prestigio de la Universitat de Barcelona nos permitirá avanzar en la investigación, la generación de conocimiento y también ponerlo al servicio de la sociedad”.

El acuerdo de colaboración entre la Universitat de Barcelona y Gilead tiene como misión proporcionar beneficios claros para el conocimiento, la mejora académica y, en base a los resultados, mejorar la salud futura de los pacientes infectados por el VIH, la hepatitis C y otras hepatitis víricas.

 

Fuente: consalud.es

06/05/2021

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.