La OMS urge a actuar para proteger a 325 millones de personas que tienen hepatitis

24/04/2017 | Noticias de prensa

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la hepatitis en el mundo ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar medidas para proteger a los 325 millones de personas que la padecen en todo el mundo, ya que la mayoría de estos pacientes no tienen acceso a las pruebas, ni tampoco a un tratamiento para salvar la vida.

“La hepatitis viral es ahora reconocida como un importante problema de Salud Pública que requiere una respuesta urgente”, expresa la directora general de este organismo de ámbito internacional, la doctora Margaret Chan. “Existen vacunas y medicamentos para hacer frente a la hepatitis, y la OMS se ha comprometido a ayudar y a asegurar que estas herramientas llegan a todos los que los necesitan”, añade.

Según detalla la OMS, la hepatitis viral causó 1,34 millones de muertes en 2015, un número comparable a las muertes causadas por la tuberculosis y el VIH. Sin embargo, mientras que la mortalidad por tuberculosis y el VIH ha ido disminuyendo, las muertes por hepatitis van en aumento.

En este sentido, la Estrategia Mundial del Sector Sanitario sobre la hepatitis viral promovida por la organización mundial tiene como objetivo facilitar el acceso a la prueba de diagnóstico al 90% de la población y el tratamiento del 80% de las personas con virus de la hepatitis B (VHB) y virus de la hepatitis C (VHC) para 2030.

Muy pocos diagnosticados en tratamiento

El último informe publicado por la OMS indica que sólo el 9% de todas las infecciones por VHB y el 20% de todas las infecciones por VHC se diagnosticaron en 2015. De ellos, sólo el 8% de los diagnosticados con la infección por VHB (1,7 millones de personas) estaban en tratamiento, y sólo el 7% de los diagnosticados con infección por el VHC (1,1 millones de personas) comenzaron tratamiento curativo durante ese año.

“Estamos todavía en una etapa temprana de la respuesta de la hepatitis viral, pero el camino a seguir parece prometedor”, afirma el director del Departamento de VIH de la OMS y el Programa Mundial de la Hepatitis, el doctor Gottfried Hirnschall. “Hay más países que están haciendo que los servicios de la hepatitis estén disponibles para las personas que los necesitan. Sin embargo, los datos ponen de manifiesto claramente la urgencia con la que debemos hacer frente a las lagunas que aún persisten en las pruebas y el tratamiento”, concluye.

 

Fuente: actasanitaria.com

24/04/2017

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.