El consumo de fibra dietética puede reducir el riesgo de NAFLD entre múltiples etnias

17/10/2019 | Noticias de prensa

Los investigadores descubrieron que si bien el consumo de carne roja y procesada, aves y colesterol se correlacionaba con la enfermedad del hígado graso no alcohólico, la ingesta de fibra en la dieta puede reducir el riesgo de hígado graso y enfermedad hepática avanzada relacionada, según los datos de un estudio de cohorte multiétnico.

“La asociación de la resistencia a la insulina y la obesidad con la EHGNA resalta la importancia del consumo excesivo de energía”, escribieron Mazen Noureddin, MD, del Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles, California, y sus colegas. “Sin embargo, la composición de la dieta también puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y NAFLD”.

Noureddin y sus colegas realizaron un análisis de los factores de riesgo en la dieta para NAFLD solo y NAFLD con cirrosis. La cohorte estaba compuesta por más de 215.000 adultos de 45 a 75 años, de los cuales 2.974 tenían NAFLD. Las etnias de los pacientes incluían japoneses estadounidenses (50%), latinoamericanos (21%), caucásicos estadounidenses (16%), afroamericanos (7%) y nativos hawaianos (6%).

Los resultados revelaron que el consumo de carne roja (OR = 1,16; IC 95%, 1,04-1,3), carne roja procesada (OR = 1,18; IC 95%, 1,05-1,32) y aves de corral se correlacionó con NAFLD (OR = 1,16; 95 % IC, 1,04-1,3), y aves de corral procesadas mostraron una tendencia similar (OR = 1,12; IC 95%, 1,01-1,24). La correlación para la carne roja combinada y la carne roja procesada fue más fuerte para aquellos con NAFLD y cirrosis que para aquellos sin ellas (OR = 1,43; IC 95%, 1,08-1,9).

El colesterol también se correlacionó con NAFLD (OR = 1,16; IC 95%, 1,03-1,29), especialmente entre aquellos con cirrosis en comparación con aquellos sin cirrosis (OR = 1,52; IC 95%, 1,15-2,01).

Por el contrario, la ingesta de fibra dietética se correlacionó inversamente con NAFLD (OR = 0,84; IC del 95%, 0,74-0,95), sin diferencias significativas en las correlaciones de fibra dietética entre NAFLD con y sin cirrosis.

“Sólo unos pocos estudios observacionales más pequeños informaron que los pacientes con NAFLD consumen menos vegetales y fibras dietéticas que los controles”, escribieron los investigadores. “Los estudios de intervención aleatoria han demostrado que la ingesta de fibra mejora las enzimas hepáticas y las puntuaciones no invasivas de NAFLD entre los participantes con NAFLD”.

Noureddin y sus colegas señalaron que el alto consumo de fibra es uno de los mecanismos moleculares plausibles para el efecto beneficioso de la dieta mediterránea que se ha observado previamente en NAFLD. Fomentan más estudios para respaldar estos hallazgos y una recomendación para este tipo de cambios en la dieta en pacientes con NAFLD.

 

Fuente: healio.com

Referencia: Noureddin M, et al. Hepatol. 2019; doi:10.1002/hep.30967.

Noticia traducida por ASSCAT

17/10/2019

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.