Tratamiento de la hepatitis por VHC en poblaciones especiales

14/12/2016 | Artículos, Artículos ASSCAT

Durante la celebración del congreso de la Asociación Americana para el Estudio de Enfermedades Hepáticas (AASLD, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar del 11 al 15 de noviembre, el Dr. Andrew Muir y la Dra. Norah Terrault, presentaron un simposio sobre el tratamiento de la hepatitis por virus C en poblaciones especiales, acentuando los aspectos clínicos y prácticos para ilustrar a los especialistas en el tratamiento de las personas que hasta ahora tenían dificultades o contraindicaciones para recibir el tratamiento antiviral, o bien no habían respondido a un tratamiento previo.

El Dr. Muir inició su presentación diciendo que estamos en un momento histórico, ya que actualmente, con los nuevos fármacos, muchos pacientes pueden ser tratados y curados. Uno de los objetivos de la conferencia era aclarar cómo los médicos podrán ayudar a los grupos aún no tratados: pacientes con insuficiencia renal, pacientes que han desarrollado resistencias virales debido a un tratamiento previo y enfermos que se inyectan drogas.

El Dr. Muir indicó que algunos medicamentos ya permiten tratar a los enfermos con insuficiencia renal y a los pacientes que se inyectan drogas. Los pacientes con insuficiencia renal tienen contraindicado el sofosbuvir, pero tienen otras opciones que son válidas para su tratamiento.

Actualmente, el primer tratamiento pangenotípico ya se ha aprobado y otras nuevas combinaciones muy prometedoras se han presentado en este congreso, en especial en los casos que han fallado a un tratamiento y que tienen resistencias virales para los que es necesario una selección individualizada del tratamiento. Se ha de decidir si ya deberían tratarse o bien si pueden esperar para tener mejores oportunidades.

El Dr. David Roth presentó la experiencia del tratamiento en pacientes con insuficiencia renal. Algunos de estos pacientes pueden ser candidatos a trasplante renal y en algunos centros se realiza el tratamiento anti-VHC en la fase pre-trasplante. En otros centros prefieren realizar el tratamiento post-trasplante, alegando que éste podría prolongar el tiempo de espera del trasplante o bien que al curarse ya no podrían recibir el órgano de un donante VHC+.

El Dr. Jason Grebely compartió sus trabajos realizados en Australia en cuanto a la evaluación de los tratamientos en personas drogodependientes. Éste es un tema que preocupa en todos los países, en especial en Estados Unidos donde se ha detectado un aumento de nuevos casos de hepatitis C en jóvenes que se inyectan drogas. En este sentido, es importante conocer la experiencia australiana y las medidas adoptadas.

Una de las presentaciones más esperadas fue la que hizo el Dr. Jordan Feld, de Canadá, sobre el tema de las resistencias virales por los tratamientos previos. El Dr. Feld explicó que la realización de las pruebas de resistencia permite seleccionar el nuevo tratamiento para minimizar los fallos.

Por su parte, la Dra. Nancy Reau, resumió en su presentación los regímenes pangenotípicos que llegarán en un futuro próximo y cómo éstos permitirán un cambio en las expectativas terapéuticas actuales.

En resumen, el tratamiento de la hepatitis C es un asunto relativamente sencillo en la mayoría de los pacientes, pero en los casos especiales cuando ha fallado una terapia previa o la persona tiene una insuficiencia renal en fase de diálisis, los médicos que los atienden se cuestionan cuál sería la mejor propuesta en cada caso.

El Dr. Muir concluyó este simposio afirmando que esperaba que los asistentes hubieran obtenido una visión actualizada en el manejo clínico de los casos más complicados.

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Simposio del Dr. Andrew Muir y la Dra. Norah Terrault durante el Congreso de la Asociación Americana para el Estudio de Enfermedades Hepáticas (AASLD, por sus siglas en inglés) – Noviembre de 2016

14/12/2016

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.