OWL presenta un nuevo test que identifica a pacientes con riesgo de enfermedades hepáticas graves

23/09/2020 | Noticias de prensa

La prueba de diagnóstico, desarrollada por la empresa biotecnológica vasca, sólo utiliza una simple muestra de plasma sanguíneo y no es invasiva.

La compañía biotecnológica vasca OWL ha creado una solución de diagnóstico no invasiva que permite identificar a los pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (NASH), una dolencia hepática de alta prevalencia en los países occidentales, que presentan un mayor riesgo de desarrollar cirrosis o cáncer hepático.

“La tecnología, denominada OWLiverF2+, consiste en un test basado en metabolómica que, mediante una simple muestra de suero sanguíneo, permite detectar casos de fibrosis significativa en pacientes con NASH, una circunstancia que puede evolucionar a enfermedades más graves del hígado como la cirrosis o el cáncer. Por este motivo, conseguir diagnosticar precozmente a aquellos pacientes con peor pronóstico es clave, para evitar su progresión, asegura el Dr. Pablo Ortiz, CSO de OWL.

La solución presenta una elevada exactitud diagnóstica y ofrece una información muy completa del estado del hígado graso, ya que pone de manifiesto la existencia de grasa, la presencia o no de esteatohepatitis y de si la formación de fibrosis es ya significativa. Además, las características de este procedimiento hacen que pueda ser efectuado en cortos intervalos de tiempo y permite detectar eficazmente la progresión de la enfermedad si se produce.

Algoritmo

Esta tecnología ha sido desarrollada gracias al profundo conocimiento de OWL en el campo de la metabolómica y el hígado graso, que le ha permitido desarrollar el sistema OWLiverF2+, presentado como MASEF (Metabolomics-Advanced Steatohepatits Fibrosis Score), puntuación en The Digital ILC 2020. “El ‘MASEF score’ consiste en un algoritmo construido gracias a la identificación de un grupo de 12 lípidos y 3 parámetros clínicos (Índice de Masa Corporal, AST y ALT), que nos permiten seleccionar a los pacientes con fibrosis significativa”, añade el Dr. Ortiz.

La solución ha necesitado dos años para su desarrollo y se ha realizado a partir de 800 muestras de suero provenientes de centros colaboradores internacionales y de relevancia en el campo de las enfermedades de hígado graso. Los resultados, obtenidos en una cohorte pivotal de 500 pacientes, se presentaron en The Digital International Liver Congress 2020 (DILC 2020), destacado foro en el ámbito de la investigación hepática, celebrado entre el 27 y el 29 del pasado agosto. Está previsto que el nuevo test sea comercializado por Laboratorios Rubió, empresa con la que OWL mantiene una estrecha alianza.

 

Fuente: elcorreo.com

23/09/2020

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.