Nuevos datos en vida real de los antivirales de acción directa en VHC

19/02/2019 | Artículos, Noticias de prensa

El 44 Congreso Anual de la AEEH presentará nuevos resultados en práctica clínica de estas innovaciones.

El 44 Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado se celebra esta semana en Madrid. Un congreso que atrae cada año a un número más amplio de médicos hepatólogos, gastroenterólogos, internistas y científicos básicos.

Como explica su presidenta, María Buti, se ha convertido en un excelente foro para discutir los avances más recientes así como las nuevas opciones diagnósticas y terapéuticas en el campo de las enfermedades hepáticas.

Buti avanza que este encuentro recogerá los trabajos más importantes en el campo de la hepatología presentados por investigadores españoles. “En el campo de la hepatitis como novedades tenemos algunos estudios dirigidos a conocer más datos sobre la microeliminación de la hepatitis C. Se trata de trabajos centrados en diferentes colectivos en España que estudian programas de microeliminación de la enfermedad.

En segundo lugar, también se publicarán datos de práctica clínica real que demuestran que los antivirales que utilizamos en este momento (los antivirales de acción directa, que recomienda el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, creado en 2015) tienen una alta eficacia y una alta seguridad.

Otra novedad importante es, a juicio de Buti, la presentación de un estudio multicéntrico español que analiza el rescate, es decir, el retratamiento para aquellos pacientes que fracasan, son muy pocos pero este estudio demuestra que el retratamiento con la única combinación aprobada (sofosbuvir / velpatasvir / voxilaprevir) es extremadamente eficaz, es decir, que los pocos pacientes que fallan los curamos retratándolos.

Por otra parte, el Congreso Anual también abordará la hepatitis B, con nuevas evidencias en práctica clínica. Expertos presentarán datos sobre cirrosis y enfermedad hepática avanzada, y también sobre hígado graso, “una enfermedad que va en aumento y cada vez es más frecuente”.

Con todo, sin duda, la eliminación del virus de la hepatitis C será un eje central en este cónclave anual. Avanzar en los grupos de riesgo más vulnerables, y acotar las estrategias de cribado para avanzar en los pacientes sin diagnosticar también serán claves en el debate de los expertos.

Por último, los jóvenes tendrán un papel relevante, a través del Club Joven, cuyas actividades se han incrementado en los últimos tiempos así como su presencia en la AEEH, “por lo que animo a todos los miembros jóvenes de la asociación a unirse”.

 

Fuente: gacetamedica.com

19/02/2019

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.