La SEFH y la SEPD piden crear la figura del farmacéutico de Digestivo

06/11/2020 | Noticias de prensa

Ambas sociedades acuerdan potenciar el pago por resultados para mejorar la inversión en medicamentos.

La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) han elaborado un documento de consenso sobre la inversión en medicamentos, su prescripción y atención en aquellos pacientes con patología digestiva que precisen medicación hospitalaria. Bajo el nombre de Condifa, ambas organizaciones han elaborado una encuesta online y cinco talleres para analizar la relación entre ambas especialidades y los pacientes de dicha dolencia, de la que sacan en conclusión la necesidad de que exista la figura del farmacéutico especializado en Digestivo.

Como líneas principales, ambos organismos también han estipulado que hay que incentivar mejoras en el gasto y eficiencia de estos fármacos y su prescripción. Respecto al primer punto, ambas asociaciones acordaron promover el pago por resultados y hacer más ensayos entre fármacos para la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y no comparando al que ya se use con el placebo.

Respecto al área de la inversión en medicamentos de la especialidad de Digestivo, hay que recordar que suponen un gran volumen, sobre todo los relacionados con la hepatitis C y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). En la actualidad, la inversión en fármacos relacionados con la EII es claramente superior al motivado por la atención al virus de la hepatitis C. Por ello, ambas especialidades creen que es necesario una “mayor transparencia y homogeneidad en los precios de los medicamentos biológicos (originales y biosimilares)” ante la variabilidad de precios existentes en función de los hospitales y/o áreas sanitarias.

Para mejorar en la investigación de dicho fármaco, recomiendan realizar ensayos clínicos de los nuevos fármacos para la EII no frente a placebo sino frente a los fármacos ya existentes, de tal manera que se “puedan utilizar de la manera más coste-efectiva”. Además, reclaman protocolos de tratamiento y de decisión terapéutica pactadas entre ambas especialidades y servicios, basadas en la evidencia, las guías terapéuticas de Sociedades Científicas, los resultados clínicos y el coste de los tratamientos. Con todo ello, la SEPD y la SEFH proponen que se utilice, cada vez más, la fórmula de pago por resultados, que puede disminuir la inversión farmacéutica y que los Gastroenterólogos conozcan los precios de los fármacos que se utilizan.

Entrada de biosimilares en el tratamiento

Respecto a la prescripción de fármacos biológicos y biosimilares, ambas especialidades apoyan la entrada de los biosimilares en el mercado para hacer el tratamiento más eficiente. Un uso que, a su parecer, debe estar pactado entre los servicios de digestivo, farmacia y la dirección del hospital y que debe contemplar la libertad de prescripción del médico especialista. Según ambas sociedades, la selección de un determinado fármaco biológico se debe realizar teniendo en cuenta la evidencia científica, el consenso clínico y la situación del paciente.

Para terminar, en lo que repercute a la mejora en la atención a los pacientes, es donde se propone que exista la figura del farmacéutico especializado en Digestivo. Dado el volumen de fármacos y de gasto de esta especialidad, se considera preciso que, especialmente en los hospitales de mayor tamaño, exista un farmacéutico encargado de la gestión de los fármacos de esta especialidad.

 

Fuente: redaccionmedica.com

06/11/2020

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.