Investigadores del Ibsal descubren una nueva vacuna contra la Hepatitis B para profesionales sanitarios

28/02/2021 | Noticias de prensa

Probada en 67 trabajadores, de entre 18 y 64 años, cuyos niveles de anticuerpos frente al virus eran mínimos tras recibir la vacuna convencional.

Una vacuna contra la Hepatitis B, desarrollada por investigadores del Ibsal con el apoyo de la plataforma SCReN, ha mostrados su eficacia en profesionales sanitarios que no respondieron a la vacuna convencional. Según informó el centro adscrito a la Usal, la vacuna ‘Fendrix’ puede proporcionar una “protección adicional” a los trabajadores con mayor exposición al virus.

La vacuna contiene un antígeno de la superficie del virus y fue testeada en 67 trabajadores, de entre 18 y 64 años, correspondientes al Sistema Nacional de Salud (SNS), cuyos niveles de anticuerpos frente al virus eran mínimos tras recibir la vacuna convencional.

Los resultados del estudio llevado a cabo entre abril de 2018 y octubre de 2019 determinaron que 64 de los 67 profesionales a los que se le administró esta vacuna ‘Fendrix’ adquirieron inmunidad frente al virus, lo que supone un 94,02%. Además, no se observaron efectos secundarios graves en ningún caso.

“El siguiente paso sería desarrollar el ensayo a nivel internacional, para ver si lo que se ha visto en España es reproducible en otros países”, según afirmó Ricardo López-Pérez, último firmante del estudio publicado en la revista Vaccine, cofinanciado por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, el Ibsal y desarrollado en el seno de la Plataforma Española de Ensayos Clínicos (SCReN), que está financiada por el Instituto de Salud Carlos III y los Fondos Europeos de Desarrollo Estructural (FEDER).

En este sentido, el Ibsal recordó que los profesionales sanitarios son “especialmente vulnerables” al virus de la Hepatitis B, que en 2019 contó con una incidencia de 0,84 casos por cien mil habitantes, para un total de 350 en España.

En este contexto, los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de varios hospitales regionales de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid, entre los que se encuentra el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, encabezado por su Jefe de Servicio, el doctor José L. Bravo que actuó como investigador coordinador, llevaron a cabo el ensayo clínico ‘IBS-VACANTIB-170’ para determinar la eficacia de la vacuna ‘Fendrix’ en trabajadores que no presentaron inmunidad tras haber recibido las seis dosis de la vacuna convencional frente al virus.

“La vacuna objeto de este estudio sólo estaba indicada en pacientes con problemas renales y enfermos de SIDA, por lo que no se había descrito su aplicación para personas sin ningún tipo de patología. La idea era ofrecerle una opción de protección a profesionales sanitarios muy expuestos y que no respondieron a la vacuna convencional, a los cuales sólo les quedan vías terapéuticas de alto coste”, comentó Ricardo López-Pérez, como representante del promotor del estudio.

 

Fuente: tribunasalamanca.com

28/02/2021

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.