Casi 10.500 enfermos de Hepatitis C han sido tratados en dos años en Cataluña

05/03/2019 | Artículos, Noticias de prensa

Los servicios sanitarios públicos han tratado a 10.417 enfermos de Hepatitis C en los años 2017 y 2018 en Cataluña, lo que ha supuesto un coste de 78,1 millones de euros, según datos facilitados por la consejera de Salud, Alba Vergés, al Parlament de Cataluña.

La consejera de Salud ha anunciado en una respuesta parlamentaria, a una pregunta del Grupo Socialista, que se prevé la aprobación del Plan de Prevención y Control de la Hepatitis C durante el primer trimestre de este año 2019.

El año 2017 se trataron 4.501 pacientes, con un coste total de 41,2 millones de euros, una cifra que se redujo en 2018 a 36,9 millones de euros, cuando se trataron 5.916 personas.

Esta reducción se debe a los menores precios establecidos por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a finales de 2017 junto con el trabajo de gestión clínica realizada por parte de los profesionales sanitarios a la hora de dar prioridad a los tratamientos con una mayor ratio de coste-efectividad, ha indicado Vergés en la respuesta.

El perfil de los pacientes tratados durante 2018 muestra que, actualmente, ya se atienden de forma mayoritaria a personas con un grado más bajo de fibrosis hepática.

Los tipos de test usados por la sanidad catalana para detectar la Hepatitis C son la prueba rápida de anticuerpos del VHC que costaba 15 euros, un precio que se ha reducido a 0,50 euros; otro test de anticuerpos y de detección del virus, que cuesta 20 euros, y el de viremia (virus en la sangre) por extracción normal de sangre total, que asciende a 35,41 euros.

La consejera ha informado también de que la prevalencia de infección en la población general de esta enfermedad se sitúa en el 0,5 % o menos, según datos de los estudios recientes realizados a nivel poblacional en Cataluña.

“Con estas prevalencias se considera que hay que orientar el cribado hacia personas que tienen o han tenido hábitos de riesgo o han estado expuestos al virus”, ha argumentado.

En el Plan de Prevención y Control de la Hepatitis C que se prevé aprobar este trimestre en Cataluña, Vergés ha añadido que se harán acciones de tipo comunitario, más allá del trabajo que realizan los equipos de atención primaria.

 

Fuente: lavanguardia.com

05/03/2019

SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

PRÓXIMOS EVENTOS

No hay eventos!

TE PODRÍA INTERESAR

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.