Las mujeres con períodos largos o irregulares tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón, pero los investigadores han descubierto ahora que también pueden estar en riesgo de enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD), según un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, la revista de la Sociedad Endocrina Norteamericana.

La enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD) es una patología crónica en la que se acumula un exceso de grasa en el hígado pero no debido al consumo excesivo de alcohol. Puede evolucionar hasta convertirse en un daño hepático crónico y se asocia a un mayor riesgo de muerte. La dieta y el ejercicio son el tratamiento estándar ya que no se ha aprobado ningún medicamento para tratar la enfermedad.

“Los resultados de nuestro estudio muestran que los ciclos menstruales largos o irregulares pueden estar asociados a un mayor riesgo de desarrollar NAFLD, y esta relación no se explica por la obesidad”, afirma el doctor Seungho Ryu, del Centro de Estudios de Cohortes del Centro de Atención Sanitaria Total del Hospital Kangbuk Samsung de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sungkyunkwan, en Seúl (Corea del Sur).

“Estudios anteriores han demostrado que los ciclos menstruales largos o irregulares se asocian a la diabetes de tipo 2 y a las enfermedades cardiovasculares, pero nuestro estudio es el primero en encontrar una relación entre los ciclos menstruales largos o irregulares y la NAFLD”, añade.

Los investigadores estudiaron un conjunto de datos de 72.092 mujeres menores de 40 años. Alrededor del 28% de estas mujeres tenían ciclos menstruales largos o irregulares, y el 7% padecía NAFLD. Realizaron un seguimiento cuatro años después y descubrieron que se producían nuevos casos de NAFLD en casi el 9% de las mujeres.

El equipo de investigadores coreanos y británicos concluyen que existía una relación entre los ciclos menstruales largos o irregulares en mujeres jóvenes premenopáusicas y un mayor riesgo de padecer NAFLD.

“Las mujeres jóvenes con ciclos menstruales largos o irregulares podrían beneficiarse de cambios en su estilo de vida para reducir el riesgo de HGNA y de otras enfermedades cardiometabólicas”, señala Ryu.

 

Fuente: infosalus.com

Related Post

"/

ASSCAT,
a partir de mediados de diciembre de 2024, lamentablemente quedará disuelta, por lo que no podrá atender ninguna solicitud que se le presente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, profesionales, colaboradores, entidades, colectivos y ciudadanos que han participado y contribuido a los logros alcanzados a lo largo de nuestra trayectoria. Gracias por vuestro apoyo. Salud, suerte y mucha proactividad.

ASSCAT,
a partir de mitjans de desembre de 2024, lamentablement quedarà dissolta, i no podrà atendre cap sol·licitud que se li presenti. Volem expressar el nostre més sincer agraïment a totes les persones, professionals, col·laboradors, entitats, col·lectius i ciutadans que han participat i contribuït als èxits assolits al llarg de la nostra trajectòria. Gràcies pel vostre suport. Salut, sort i molta proactivitat.

ASSCAT,
as of mid-December 2024, will unfortunately be dissolved and will no longer be able to address any requests. We would like to express our deepest gratitude to all the individuals, professionals, collaborators, organizations, groups, and citizens who have participated and contributed to the achievements throughout our journey. Thank you for your support. Health, luck, and great proactivity.